miércoles, 17 de agosto de 2016

Cresta del Espadas-Posets

Ruta hecha en 2 etapas partiendo del refugio de Viadós. 
En la primera jornada salimos de Viadós (1760m) en dirección al ibón de Millars (2357m), donde llegamos en 2h aproximadamente, aprovechamos la parada para comer y reponer algo de fuerzas y emprender la dura subida hacia el collado de Eriste (2855m) al que llegamos en 1h20min, desde el collado emprendemos la bajada hacia el Ibón de Llardaneta (2680m) donde terminamos la primera jornada de caminata tras unas 5h, 11km y 1285m+. Plantamos la tienda dentro de unos de los huecos preparados para vivaquear, cenamos algo caliente y nos vamos a dormir. 
Ibón de Millars

Rana del Ibon de Millars
En el Ibón de Llardaneta


Ibón de Llardaneta

Un pájaro que se nos estrelló en al lado de la tienda, por suerte volvió a volar

Ibón de Llardaneta en la noche
La segunda jornada emprendemos la caminata tras desmontar y recojer el campamento, emprendemos la subida en busca de la cresta, llegamos a la misma en 50min justo al lado del Pico Pavots (3121m), el cual dejamos a nuestras espaldas sin llegar a coronar y emprendemos dirección al Espadas (3332m), al cual llegamos tras caminar por una cresta sin grandes dificultades en el que el paso más comprometido es un II, desde el Espadas comenzamos un descenso por la cresta hasta el conocido "paso del funambulista" donde el vértigo puede pasarte una mala jugada por lo expuesto que es a ambos lados, pero en realidad no tiene ninguna dificultad técnica, inmediatamente después hay otro paso de II, y tras una pequeña ascensión llegamos a la Tuca de Llardaneta (3311m), desde alli seguimos hacia Tuqueta Roya (3273m), descendemos hasta la salida del corredor de Jean Arlaud y comenzamos la empinada subida hacia la cima del Posets (3370m). Una vez en la cima comemos, descansamos un rato y comenzamos el descenso hacia Viadós, donde a mitad de bajada nos pilla una tormenta de verano que nos deja chupidos, Tras casi 8h, 10km, 903m+ y 1837m- llegamos al refugio de Viadós donde tomamos un refresco y damos por finalizada la aventura.
Cresta del Espadas-Posets desde el collado de Pavots, de izquierda a derecha Espadas, Tuca de Llardaneta, Tuqueta Roya y Posets
Ibones de Millars y Leners más al fondo
Paso del funambulista, Tuca de Llardaneta, Tuqueta Roya y Posets desde Espadas

Refugio de Biadós desde la cima del Posets
Cresta del Espadas vista desde el Posets

Ibones de Eriste, les Alforches y la Plana, al fondo macizo de la Maladeta



Powered by Wikiloc

lunes, 20 de junio de 2016

Crestas de la Cruz

Después de amenazar por el grupo de WhatsApp con que íbamos a ir a Olvena a escalar nos animamos finalmente Alberto Ric 2.0, Alfredo Mercurio, Andrés "El Indio" y Daniel "Botas", nos poníamos en las Crestas de la Cruz, para algunos no era la primera vez que estábamos colgados por esas paredes, otros en cambio debutaban en esto de hacer vías largas. La tarde era calurosa, suerte que íbamos cargados de agua.
Croquis de la vía

La vía es perfecta para debutar en este tipo de fregados, está bastante equipada, con clavos, parabolts y puentes de roca. Es conveniente llevar algún friend pequeño, fisurero, cordinos y cintas largas. Se trata de una vía con resaltes, de las más recorridas de la zona, finaliza justo en la parte alta de Olvena, nosotros hicimos los 4 primeros largos y luego subimos por la izquierda de la cresta hasta el pueblo. Abierta en 1974 por J.Murciano y F. Chaverri.
Primer largo (IV, 50m) – Nos lleva hasta prácticamente el filo de la cresta, por medio de algo de vegetación, hay tramos con peligro de caída de piedras.
Segundo largo (IV, 55m) – Hacemos una pequeña trepada hasta el filo de la cresta y luego en un tramo más horizontal, siempre caminando por el filo de la cresta nos deja en la 2ª reunión.
Tercer largo (IV+, 45m) – El largo menos equipado de todos, nosotros lo hicimos a pelo con el equipamiento fijo que hay, pero no estaría de más asegurar con algún fisurero o pequeño friend.

Cuarto largo (V, 55m) – El paso más complicado de la vía está en este largo, en un pequeño desplome, superado esto llegaremos a lo alto de la cresta y tenemos que hacer un pequeño destrepe por una chimenea. A partir de aquí nosotros dejamos la cresta a nuestra derecha y subimos al pueblo caminando.
Andrés "El Indio" en el segundo largo

Daniel "Botas" en el cuarto largo

Foto de grupo en la segunda reunión

Alfredo Mercurio en el filo de la cresta

Alberto Ric 2.0 finalizando el tercer largo