martes, 2 de mayo de 2017

Pico de Alba (3112m)

Y de repente a las 6:30 de la mañana estábamos Gil d'Asprer y un servidor en el Hospital de Benasque equipados para pasar una jornada de esquí de montaña con el objetivo de llegar al Pico de Alba (3112m) en sin apenas porteo, y si no fuera porque nos encontramos una nieve más dura que el pie de Cristo en los Tubos de Paderna que nos hizo atravesarlos desde la carretera de La Besurta hasta la salida del último tubo con los crampones calzados así hubiera sido... Una vez superados los tubos el panorama cambió por completo y la nieve de los días anteriores que en cotas más bajas había sido agua allí era una capa de polvo que a medida que íbamos ascendiendo iba aumentando su espesor. Nos calzamos los esquís nada más salir del último tubo y pasamos una pareja de esquiadores de Manresa que habían salido un rato antes que nosotros, a partir de allí la montaña estaba intacta y nos tocó ir abriendo huella.
Salvaguardia, Portillón de Benás y Tuca de la Mina
Adelantando
Fue una subida bastante cómoda hasta la llegada a los pies de la crencha de la Tuca Paderna, donde ya tocó volver a calzar crampones para alcanzarla y poder acceder a la última subida hasta la antecima del Pico de Alba, dejando los esquís antes de emprender el ultimo "repechillo". 
Abriendo paso con las tucas de Paderna a nuestra derecha



A los pies de la Tuca Blanca de Paderna



Vuelta María para dar la espalda al Sol
  
Foqueando con el Pico de Paderna al fondo


Crencha de la Tuca Blanca de Paderna


Encarando la última subida hasta la antecima
Ibon de Alba, totalmento congelado

Gil abre la huella a seguir por todos hacia la cima en una nieve que tenía alguna que otra placa delicada. Llegamos a la antecima, unas vistas espectaculares, pero aún queda una pequeña cresta hasta la cima de verdad, pues nada, ya que estamos aquí por 50m escasos no voy a quedar mal y tiro para adelante, impresiona pasar por un terreno que es una mezcla de piedras, nieve, hielo y vacío, pero... ¿qué sería de la montaña sin estos momentos? Llegamos a la cima y echamos las fotos de rigor, miro el Suunto y veo que estamos a -8,5ºC!!! Con razón hacía fresquito, nos ponemos el gore y deshacemos el camino de vuelta, justo cuando comienzo a regresar por la cresta llega la pareja de Manresa a la antecima y nos toca cruzarnos en mitad de la cresta...
En plena cresta de acceso a la cima


Gil sobre el mojón de la cima con las Maladetas de fondo
Un servidor en la cima, apuntando con el piolet al Pico Vallibierna
A medida que vamos descendiendo empiezan a llegar el resto de montañeros, cuando llegamos a la altura de los esquís ya nos habremos cruzado con alrededor de 15 que seguían nuestras huellas hasta la cima. Nos calzamos los esquís, Gil un poco antes, yo lo hago una vez descendido el pequeño collado y comenzamos el descenso, yo sigo el camino de subida y Gil va a desvirgar una pala que había fichado de subida. Llego al sitio donde teníamos que juntarnos y veo que entonces comienza la bajada, así que aprovecho para hacerle unas fotos del descenso mientras escucho como otros esquiadores que todavía subían tienen esa envidia sana que tienes cuando tu estas currándote la subida y otros disfrutan de una bajada por una espectacular nieve polvo virgen...
Gil disfrutando su pala


Flotando sobre el polvo


Pala desvirgada por Gil
Una esquiada por una nieve espectacular hasta los Tubos de Paderna, donde para mi desgracia no ha hecho suficiente calor y la nieve no ha transformado y sigue prácticamente igual de dura... Así que como todavía soy un paquete en esto de esquiar me calzo crampones y tiro para abajo calzándome más adelante los esquís hasta el último tubo donde me toca repetir maniobra hasta la carretera de La Besurta.
Llegamos al parking donde nos esperan unas cervecitas frescas para celebrar que hemos disfrutado una esquiada buena y hemos llegado sanos y salvos.



Powered by Wikiloc

¿Será esta la última salida de esquí de la temporada?

No hay comentarios:

Publicar un comentario