El día no pintaba muy bien, amenazaba con que iba a llover tarde o temprano, por lo que decidimos con Celia hacer un pico que no por ser sencillo de llegar no merece la pena subir, ya que las vistas que hay desde la cima son espectaculares.
Cogíamos con el coche la pista que sale desde las piscinas de Plan hacia el puerto de Sahún, y unos 200m antes de llegar al puerto de Sahún, en el refugio de las Marradetas, dejamos aparcado el coche y emprendimos la marcha a pie en dirección a Cabo Pientes (2395m).
 |
Celia en plena subida |
Al poco de comenzar a caminar, no llevaríamos ni 500m se puso a llover muy finamente y de forma intermitente, nos pusimos los chubasqueros y proseguimos la marcha rumbo a la cima. Al poco rato abandonamos el pinar y ante nosotros se abrió una gran pradera verde, en la que a medida que ibamos progresando por ella aparecía una gran cantidad de flor de nieve.
 |
Flor de nieve |
Poco antes de llegar a la cima y pegado al canto de un pequeño precipicio que da al valle de Benasque pudimos contemplar los restos de unas trincheras de la Guerra Civil.
 |
Restos de las trincheras con la cima al fondo |
En cuanto llegamos a la cima tuvimos que ponernos algo más de abrigo bajo el chubasquero ya que hacía bastante frio, contemplamos las vistas que nos bridaba del Valle de Chistau, del Valle de Benasque, del Macizo del Cotiella, y en el horizonte el pantano de Barasona con la Sierra de la Carrodilla al fondo.
 |
Barbarruens y macizo del Cotiella en primera línea, al fondo se distingue el pantano de Barasona y la Sierra de la Carrodilla |
 |
En la cima con el Valle de Chistau a la espalda, Celia señalando su casa |
 |
Chistén visto desde la cima |
 |
Foto de cima con el Pico Chía al fondo |
 |
Vistas al Valle de Benasque |
 |
Valle de Barbasricia |
 |
Recorrido |
 |
Perfil |