domingo, 20 de agosto de 2017

Astazus

El pasado sabado 19 de agosto 4 estadillanos fuertes como el vinagre nos pusimos rumbo a los Astazus desde el parking de Pineta. Eran las 8:15 de la mañana cuando emprediamos la marcha para superar el primer reto del día: llegar al Balcón de Pineta, el tiempo acompañaba pero a medida que nos acercabamos cada vez apretaba más la calor.
Esto no ha hecho más que empezar y Alex marca un ritmo infernal
Ya está más cerca el Balcón
 En 2h 15min hemos llegado al Balcón de Pineta y a nuestros pies tenemos el valle de Pineta por el que discurre el rio Cinca, sobre nuestras cabezas destaca el imponente Monte Perdido con su glaciar.
Foto de grupo con la cima de Robiñera a la derecha de la foto

Panorámica del Valle de Pineta

Monte Perdido con su mermado glaciar y Cilindro de Marboré

Ya vemos nuestos objetivos del día al fondo del valle
 Emprendemos la marcha hacia el lago de Marboré y allí pararemos a almorzar.
Pero primero va a tocar cainar entre el caos de rocas...
Llegamos al lago de Marboré

Bonitas vistas del lago de Marboré y el refugio de Tucarroya
 Después de la parada técnica para almorzar en el lago de Marboré empredemos de nuevo la marcha rumbo al Astazu Gran.
Unas perdices nivales se pusieron a corretear delante nuestro y se nos dejaron fotografiar

Llegando a la cima del Astazu Gran con la Brecha de Rolando y Taillon entre otros a nuestras espaldas

Monte Perdido y Cilindro de Marboré desde el Astazu Gran

Vista hacia la vertiente francesa, donde vimos el Midi de Bigorre, Neouvielle y Pic Long

Foto de equipo en la cima con el lago de Marboré y el Valle de Pineta detrás nuestro
 En el Astazu Gran (3071m) paramos a comer y a difrutar de las vistas y tras recuperar fuerzas emprendimos el camino hacia el Astazu Chicot (3013m)

Astazu Chicot en el centro de la foto y la ruta que seguimos entre ambas cimas por la cresta que las une

Sefie de estos que estan de moda tras pasar con éxito el paso delicado del día

Tris a gatas para poder avanzar en la pequeña faja que hay rumbo a la cima del Astazu Chicot. Astazu Gran al fondo

Julio da el Ok a la ruta con el Valle de Gavarnie a sus pies y el glaciar D'Ossoue y  el Vignemale detrás suyo

Astazu Gran desde la faja

Un poquito de escalada para rematar el ascenso al Astazu Chicot

Llegando al Astazu Chicot

Lago de Marboré, valle de Pineta, Monte Perdido y Cilindro de Marboré desde la cima del Astazu Chicot
Desde el Astazu Chicot ya emprendimos la vuelta al coche parando en el collado de Astazus a ver el impresionante circo de Gavarnie.
Circo de Gavarnie, coronado por la Torre, el Casco, Brecha Rolando, Bazillac, El Dedo, Taillon...

Un par de curvas  más y ya llegamos al coche...
Powered by Wikiloc

jueves, 10 de agosto de 2017

Cabo Pientes

El día no pintaba muy bien, amenazaba con que iba a llover tarde o temprano, por lo que decidimos con Celia hacer un pico que no por ser sencillo de llegar no merece la pena subir, ya que las vistas que hay desde la cima son espectaculares.
Cogíamos con el coche la pista que sale desde las piscinas de Plan hacia el puerto de Sahún, y unos 200m antes de llegar al puerto de Sahún, en el refugio de las Marradetas, dejamos aparcado el coche y emprendimos la marcha a pie en dirección a Cabo Pientes (2395m).
Celia en plena subida
Al poco de comenzar a caminar, no llevaríamos ni 500m se puso a llover muy finamente y de forma intermitente, nos pusimos los chubasqueros y proseguimos la marcha rumbo a la cima. Al poco rato abandonamos el pinar y ante nosotros se abrió una gran pradera verde, en la que a medida que ibamos progresando por ella aparecía una gran cantidad de flor de nieve.
Flor de nieve
Poco antes de llegar a la cima y pegado al canto de un pequeño precipicio que da al valle de Benasque pudimos contemplar los restos de unas trincheras de la Guerra Civil.
Restos de las trincheras con la cima al fondo
En cuanto llegamos a la cima tuvimos que ponernos algo más de abrigo bajo el chubasquero ya que hacía bastante frio, contemplamos las vistas que nos bridaba del Valle de Chistau, del Valle de Benasque, del Macizo del Cotiella, y en el horizonte el pantano de Barasona con la Sierra de la Carrodilla al fondo.
Barbarruens y macizo del Cotiella en primera línea, al fondo se distingue el pantano de Barasona y la Sierra de la Carrodilla

En la cima con el Valle de Chistau a la espalda, Celia señalando su casa
Chistén visto desde la cima
Foto de cima con el Pico Chía al fondo
Vistas al Valle de Benasque

Valle de Barbasricia
Recorrido
Perfil