El pasado 20 de septiembre, aprovechando el que tenía unos días de vacaciones por las fiestas de San Mateo de Monzón, me volví a calzar las zapatillas después de tenerlas prácticamente criando polvo desde la Vuelta al Aneto y me fui a pasar una solitaria jornada de disfrutar del Pirineo.
La ruta que tenía pensada hacer la tenía pendiente desde hace mucho tiempo, la ruta de los Hospitales de Benasque y Francia, añadiendo el pico Salvaguardia, al que no subía desde el año 2003, es prácticamente el primer bucle de la maratón Trail 2 Heaven, hace 2 años ya probé a hacerla en el otro sentido, pero bajando del puerto de la Glère me pilló una buena llovida y decidí dejarlo para otra ocasión.
Eran las 9:30 de la mañana cuando dejaba aparcado el coche al final de la carretera, justo donde comienza la senda de los ibones de Gorgutes y empezaba la marcha por los Llanos del Hospital, hasta Plan d’Están era pan comido, pero a partir de allí la cosa se pone ya cuesta arriba, ganando altura muy rápidamente y regalándome unas vistas privilegiadas del macizo de la Maladeta con unas recién caídas nieves días atrás.
 |
Plan d'Estan y pista a la Besurta |
 |
El macizo de la Maladeta ya empieza a estar manchado de nieve |
 |
El Salvaguardia ya se deja ver |
Sin prisa, pero sin pausa continué la marcha hacia el Salvaguardia, donde empecé a encontrar a las primeras personas de la jornada, varios grupos de franceses que también querían hacer cima, los fui adelantando poco a poco hasta llegar a la cima, donde todavía quedaba algo de nieve y en donde pude escuchar el silencio durante un rato y recuperar el aliento aprovechando la ocasión.
 |
Boums du Port, Pic de la Fréche y Tuca de la Mina |
 |
Foto en de cima |
 |
Lac de la Montagnette y con Bagnaeres Luchon al fondo |
Emprendí la bajada hacia el Portillón de Benasque, donde seguían subiendo más excursionistas y donde el paso se complicaba un poco por la nieve, para continuar bajando con el cuchillo entre los dientes por una bajada, muy corredera de unos 6km hasta el Hospice de France, pasando por los lagos de los Boums du Port y el Refuge de Venasque. Una vez llegué al Hospice de France paré un buen rato a descansar, comer unas pasas y reanudar la marcha hacia el camino de l'Impératrice, un tramo de sendero precioso por bosque que te lleva hasta el Circo de la Glère, muy llevadero, pero siempre picando hacia arriba. A ambos lados del camino había bastantes setas y además de ser un sendero bastante transitado hasta el Circo.
 |
Los Boums du Port empiezan a asomar bajando del Portillon |
 |
El Hospice ya empieza a verse al fondo del valle |
 |
Y por fin el Hospice |
 |
Vista de la bajada desde el Hospice de France |
 |
Por el camino de l'Impératrice |
 |
Paso con sirga |
 |
En algunos tramos la senda estaba bastante cerrada |
Una vez en el Circo de la Glère quedé impresionado de las cascadas que caen al fondo del valle, pero todavía más cuando vía que el puerto que me debía devolver a España estaba muy por encima de estas cascadas, así que nada, paciencia y chino chano hacia arriba siguiendo el sendero. Ya apretaba el calor y el cansancio empezaba a aparecer, por lo que me tomé esta subida con mucha calma disfrutándola, en los últimos compases de la subida, cuando el puerto ya estaba a escasos 200 metros volví a pisar nieve, ya iba pensando en la temporada de esquí, ¡Qué ganas de que empiece! Al fin llegué al puerto de la Glère, paré a descansar, a echar un último vistazo a la subida que me había hecho sudar tanto y emprendí la marcha hacia el ibón de Gorgutes y desde allí ya sin pausas hasta el coche, volviéndome a encontrar con gente, ¡Desde que había empezado la subida al puerto de la Glère no me había encontrado con nadie! En poco más de media hora desde el puerto había llegado al coche y daba por finalizada la salida después de 6h 30min.
 |
Circo de la Glère |
 |
Senda de subida al puerto de la Glère con paredes de piedra |
 |
Últimos vistazos a Francia |
 |
Ya queda menos para llegar al Puerto |
 |
Echando un vistazo a la subida que me acababa de cascar... |
 |
Ibon de Gorgutes |
Resumen de ruta
Distancia - 28.96km
Desnivel - 2264m
Tiempo - 6h 25min
 |
Ruta |
 |
Perfil |
Salida muy recomendable para hacer en ambos sentidos, obviando el Pico Salvaguardia es más llevadera e incluso puedes planteártela hacerla en 2 días, no es necesario ir cargado con mucha agua ya que puedes ir rellenando cada poco tiempo en los arroyos y lagos.