lunes, 11 de septiembre de 2017

Cresta del Gallo (5b, 130m)

Despúes de haber tenido que restrasarla un día por lluvias, nos aventuramos con Tris a hacer la cresta del Gallo en Olvena, abierta en noviembre de 1977 por J. Murciano, P. Albano y J.I. Corniel y reequipada en agosto del 2009 por Aitor Sanchez y José A. Fernández.
El acceso a la cresta es rápido, dejamos el coche nada más cruzar el puente de la carretera de Olvena y siguiendo una senda que sale a mano derecha de la carretera, en poco más de 10 minutos llegamos a los pies de la vía, justo en la orilla del río. Una vez allí nos preparamos para la escalada. La vía empieza prácticamente en el agua, por lo que si el tiempo acompaña puedes aprovechar a refrescarte en el rio, porque es todo el recorrido al sol.
Vistas del L1 desde el pie de vía.
L1 (30m, 5b): Este largo lo abrió Tris, al principio es muy sencillo montando un par de puentes de roca, a mitad del largo llega la zona complicada dónde aparece una placa de roca donde empiezan a escasear los agarres, esta zona se distingue porque está entre los dos únicos clavos que hay en todo el largo, pasada esta zona aparece una grieta dónde pusimos un friend y en nada ya aparece la reunión. Hay que llevar cuidado en este largo ya que la roca está algo suelta en algunas zonas.
A punto de afrontar el tramo de placa del L1

L1 prácticamnete superado
L2 (30m, 4b): Abrir este largo fue faena de un servidor… Caminas unos 10m desde la reunión del L1 hasta salir a la senda que baja al inicio de la vía y allí comenzamos el L2. Este largo comienzas subiendo por el filo de la cresta hasta ponerte en una gran grieta donde puedes auto protegerte sin problemas poniendo fisureros y montando un puente de roca cerca de la reunión (este lo puedes obviar, pero me hacía ilusión montarlo porque rodeaba una roca bastante grande).
L2 visto desde arriba con el gran puente de roca

Tris acabando el L2
Selfie en la reunión del L2
L3 (30m, 4b): Turno de Tris de nuevo. Subimos hasta la punta del pico y tras destreparlo comienza la parte chula del largo, la cresta se estrecha considerablemente, pero es fácil de asegurarse. Pasado este tramo estrecho aparece la reunión. Es el largo con más seguros fijos de todas, aunque al final del mismo conviene poner alguno de más por tu cuenta.
Atacando el L3

Esto ya está hecho, ultimos suspiros del L3
L4(30m, 3b): Comenzamos por la derecha del filo de la cresta, donde hay algunos seguros y desde allí ya es un “paseo” hasta el final de la vía.
A la salida del L4 ya encontramos la senda de vuelta que nos lleva al coche, y de allí para casa a comer después de una buena mañana de escalada.
Una panorámica de la carretera desde la vía

Tris acabando el L4
Material utilizado: 10 cintas, material para reuniones, juego de Friends y semáforo Alien.



No hay comentarios:

Publicar un comentario