Ambiente veraniego en diciembre
30 de diciembre de 2017
Días atrás ya amenazaba Javi "Morero" con hacer esta salida para finales de año, y al final nos lió tanto a Julio como a un servidor para el día 30, que después de unos días bastante nublados, de lluvia e incluso de nieve en según que cotas fue casi veraniego...
Esta excursión no le faltan leyendas ya que recorre desde la nariz (Picón de Mediodía) hasta los pies (Peña Amán) al legendario Gigante de Guara y nos permite ver el espectacular salto de Roldán donde cuenta la leyenda que Roldán saltó con su caballo desde Peña Amán, donde le tenían cercado sus enemigos, hasta la Peña de San Miguel para huir de ellos.
 |
Silueta del Gigante de Guara |
Dejamos el coche cerca de San Julián de Banzo, y comenzamos a caminar en dirección al collado collado de Sopilata (km 3), donde ya tenemos una buena subida para llegar, allí tenemos el cruce que más tarde nos llevará a los pies de Punta Sopilata, pero que dejaremos a nuestra izquierda. Hacemos un pequeño descenso en dirección al barranco y en algunos tramos vamos encontrando pequeños restos de nieve de las nevadas caídas los días anteriores, aproximadamente en el km 4 abandonaremos el fondo del barranco para comenzar el ascenso hacia el Picón de Mediodía, cuya unico obstáculo es un paso de apenas 5m protegido por una cadena colocada a modo de pasamanos que nos dará acceso al único paso evidente para llegar a la cima.
 |
Picón de Mediodía |
 |
Julio ya ha pasado la cadena |
Pasada la cadena llega la parte más exigente del día, un fuerte repecho entre erizones hasta la cima, en donde cada poco paramos a disfrutar de las vistas (o a recuperar el aliento...)
 |
Julio contando los metros que faltan para llegar a la cima |
 |
Últimos metros para Javi |
Llegados a la cima del Picón de Mediodía (km 4.75) paramos a descansar y comer algo mientras los buitres volaban muy cerca de nosotros a ver si alguno de los tres fallábamos...
Bien almorzados retomamos la marcha hacía Peña Amán deshaciendo nuestros pasos hasta el collado de Sopilata.
 |
Buitre volando cerca nuestro, algo se debía oler... |
 |
Peña Amán y Peña de San Miguel |
 |
Vista hacia el Pico del Águila, cubierto por nubes |
 |
Pasando las cadenas de vuelta |
Llegados al collado de Sopilata nos acercamos hacia Punta Sopilata (km 6.8), sin llegar a subirla ya que vamos algo justos de tiempo para llegar a comer y descendemos por lo que en un principio parece una senda pero que a medida que avanzamos va cerrándose más y más hasta desaparecer y convertirse en una aventura entre matorrales hasta encontrar el sendero principal (km 7.5).
Llegados al sendero principal vamos ganando altura poco a poco de forma bastante suave hasta plantarnos en el collado del Frontón de Buesa (km 8.6), dónde la cosa se empina un poco más hasta la antecima de Peña Amán.
Llegados a este punto queda una pequeña trepada por 4 clavijas para hacer cima, nada del otro mundo, pero que si tienes un poco de vértigo puede que te eche para atrás. Nosotros que somos muy "valientes" las subimos y hacemos cima (km 9.2), dónde acabamos de convencernos de que lo del tal Roldan es una leyenda...
 |
Llgando a la cima |
 |
Vista hacia la Hoya de Huesca, con el embalse de Montearagón reflejando en el centro |
 |
Picón de Mediodía desde la cima |
 |
Peña de San Miguel |
Después de disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece Peña Amán comenzamos el descenso al coche algo ligeros ya que va siendo hora de comer, y despedimos el día con un buen entrecot en el Ordesa.
 |
Javi bajando las calvijas de Peña Amán |
Resumen de la Ruta
Distancia: 13.5km
Desnivel: 1080m
Tiempo: 5h
 |
Ruta |
 |
Perfil |