jueves, 8 de marzo de 2018

II Encuentro de Esquí de Montaña Bal de Chistau

2, 3 y 4 de Marzo de 2016

Desde luego las condiciones no eran ni de lejos la ideales para salir ha hacer montaña ese finde, ni por lo que predecía la meteo que iba a venir, ni por cómo había quedo el monte después de la semana de traca en cuanto a nevadas, con un riesgo de aludes de 4 sobre 5 en la mayor parte del Pirineo. Aún con esas la mayor parte de la gran familia que formábamos parte del encuentro decidimos juntarnos en el Bal de Chistau para pasarlo en grande, ya fuera en el monte o a cubierto.
Ya comenzamos el viernes de tardes, dónde nos esperaban Lourdes y Alberto en la oficina de turismo de Plan dándonos la bienvenida a los participantes. Más tarde en La Sarra en San Juan de Plan tuvimos la reunión técnica en el que nos pusieron algún video de cómo actuar en caso de aludes y explicaron las rutas que había planificadas para el sábado, unos irían a Fubillons por Monzarro y otros iríamos a Pientes, dos itinerarios muy acertados por el bajo riesgo de aludes que entrañan las zonas. Con esto cada mochuelo se fue a su olivo a coger fuerzas para lo que nos esperaba por la mañana.
El sábado a las 8:30 y con un sol que quería asomar entre algunas nubes nos juntamos todo el grueso de esquiadores en Casa Ruché para repartirnos en furgonetas y todoterrenos para hacer la aproximación a los lugares de inicio de las rutas.
Preparados para la guerra en la puerta de Ruché

Los que ibamos a Pientes comenzamos la ruta cerca del barranco la Pacina, por lo que teníamos un largo tramo de foqueo por la pista que nos debía dejar en el barranco de Sentina, llegando al barranco dejamos a un lado la "pista" y nos toco hacer un pequeño descenso de alrededor de 200m hasta cruzar el barranco y comenzar un precioso ascenso entre pinos bajo el refugio de Marradetas hasta alcanzar la pista que fuera del invierno va al puerto de Sahún.
Bal de Chistau
Lucas abriendo huella

Saliendo de entre los pinos

Espectacular el bosque

Ya casi llegamos al refugio de Marradetas

Vistazo atrás, sólo quedan Carlos y Jesús

Marcos, Lucas y José
Junto al refugio nos reagrupamos tomamos alguna foto y comenzamos la parte dura del día, un complicado ascenso por pinar cerrado y cargadísimo de nieve hasta el Cerro Marradetas, dónde salimos a campo abierto y atacamos los últimos giros hasta la cima de Cabo Pientes.
Peñas de las Diez, Once y Medidodía y refugio de Marradetas

Kike vigilando al rebaño en su atalaya

Vistazo al Valle de Benasque desde la cima de Pientes

Quitando pieles para empezar la bajada
En la cima pegaba algo de viento y hacía bastante frío, así que sin entretenernos mucho disfrutamos de las espectaculares vistas que tiene esta pequeña cima, quitamos focas e iniciamos el descenso por la canal Pedrosa, que como me comentaron Nacho y JP el día de antes tenía una nieve espectacular y la disfrutamos de principio a fin.
Canal Pedrosa desde arriba

En plena faena...

El grueso del grupo en plena bajada

Saliendo de la Canal

Remontando la pista de nuevo hacia el refugo de Marradetas
Abandonamos la canal a la altura de la pista y subimos de nuevo al refugio de Marradetas soltando taloneras de los esquís, sin poner pieles. Paramos reagruparnos y nos llegan noticias de que una chica de las que venía con nosotros se había hecho daño en una rodilla bajando la canal Pedrosa, por suerte Kike llevaba una rodillera que le dejó y le permitió llegar hasta el coche con relativa facilidad ayudada de Lucas, espero que no fuera nada y pronto esté dando guerra por el monte...
Una vez reagrupados comenzamos el descenso entre pinos hacia Sentina. ¡Qué pena que duren tan poco estas bajadas tan buenas!
Últimos giros...
En el barranco calzamos pieles remontamos un tramo hasta alcanzar la pista y comenzamos el descenso por una pista que cada vez afloraban más piedras hasta llegar a los coches dónde nos esperaba Alberto con una sorpresa... Nos tocó cambiar la rueda al remolque, levantándolo a pulso...
Bal de Chistau F1 team en acción
Llegados a Plan parada en Ruché a echar la cerveza e intercambiar impresiones con el grupo de Fubillons y luego rumbo a las interesantes charlas que nos tenían preparadas... En primer lugar Jorge Garcia-Dihinx nos dio una sobre Nivología, Ana Salvador nos habló sobre freeride profesional y luego hubo una mesa redonda a la que se unieron Pablo Noguerales de Barrabes, Fernando Navarro del GREIM y Alberto Bosque, presidente del CAS.
Mesa redonda
Caída la noche nos juntamos en la caseta de cazadores de San Juan para difrutar de una deliciosa cena de Casa Ruché y luego al Regancho a cerrar el fantástico día que habíamos pasado.
De cena

La afamada Copa Fubillons
El día siguiente por desgracia no nos acompaño el tiempo y sólo unos cuantos valientes salieron por el entorno de Fubillons a foquear un rato, mientras el resto nos fuimos a la Sarra a escuchar la charla de Daniel Asenjo, del GREIM, sobre montaña invernal.

Con esto, al mediodía dimos por finalizado el encuentro, del que ya estoy esperando la edición de 2019.

Los valientes del domingo

Video de Jesús Arasanz

Resumen de la Ruta
Distancia: 16.2km
Desnivel: 1050m
Tiempo: 6h30min
Track en Wikiloc
Ruta

Perfil


No hay comentarios:

Publicar un comentario