13 de mayo de 2018
Esquiando la nieve que veo desde casa
Desde que allá por octubre del año pasado
intentáramos realizar la circular al Cotiella caminando sin éxito, me había quedado con las ganas de volver en condiciones invernales para realizar el ascenso a Cotiella por Labasar.
 |
Agujas de Labasar |
Tras comentarlo con Víctor y ver que el tiempo para el Domingo en la zona nos iba a permitir disfrutar de el sol, decidimos probar suerte e intentarlo. Así pues, a las 7:30 quedamos en el aparcamiento del inicio de la pista que sube a la Basa de la Mora, cargamos todo el material en un sólo coche recorrimos la pista que estaba en buenas condiciones hasta prácticamente 2 curvas antes del refugio de Labasar, en dónde la nieve ya no permitía avanzar más, pero tampoco nos fue necesario, ya que habíamos llegado al inicio de nuestra ruta.
 |
Atravesando el bosque |
 |
Estudiando la subida hacia el Ibonet, dominados por las Agujas de Lavasar |
Así pues, nos calzamos esquís y salvo un pequeño tramo de unos 200m pudimos foquear por nieve continuamente desde el coche aparcado a casi 1900m, en primer lugar por zona muy ratonera por el bosque hasta que de repente desaparece toda la vegetación y se abre ante nosotros el más puro macizo de Cotiella, en el que mires donde mires todo es piedra, nieve y hielo.
 |
Avanzando hacia el Collado de la Rivereta |
 |
Valle de la Rivereta |
 |
Gran diagonal al Pico de las Bruixas |
Adelantamos a un pequeño grupo de franceses y en apenas 1h ya habíamos llegado a la altura de las Agujas de Labasar y el Ibonet, y continuamos por el fondo de valle hasta asomarnos al collado de la Rivereta, en dónde nos asomamos al espectacular valle de la Rivereta, que desemboca sobre la Basa de la Mora.
 |
Alcanzando Collado de la Pala del Puerto |
Continuamos por terrenos bastante llano hasta la Pala del Puerto, en dónde tenemos que calzar crampones y hacer una travesía en una pronunciada media ladera para alcanzar el collado del mismo nombre.
 |
Ereta de las Bruixas camino a Colladeta de las Neiss |
Una vez llegados al puerto nos toca la primera bajada del día, de unos 200m hasta la Ereta de las Bruixas, en dónde las ganas de bajar nos hacen desviarnos algo de la ruta y bajar algún metro más de lo necesario… Calzamos pieles de nuevo y encaramos la subida que ya nos va a llevar hasta la cima de Cotiella, en primer lugar en dirección a la Colladeta de las Neiss para luego girar en dirección NE para superar la última pala hasta la cima. Esta subida se hace dura, no por su inclinación, sino por el viento helador que nos pega, más propio del puro invierno que del mes de mayo…
 |
Ya vemos la cima más cerca, subiendo a Colladeta de las Neiss |
 |
Aún nos juntamos unos cuantos por la zona |
 |
Últimos metros para llegar, ¡Qué frío! |
Los últimos metros de subida a parte de ser una nieve dura, tiene una capa de granizo caído recientemente. A medida que subimos un grupo de montañeros vascos, comienza el descenso, unos a pie y otros esquiando.
 |
Foto de cima |
 |
De izquierda a derecha, Sierra de la Carrodilla, Embalses de Barasona, El Grado y Mediano y Sierra de Guara desde la cima |
Llegamos a la cima y para mi sorpresa no está en vértice geodésico, supongo estaría bajo la nieve, por lo que debía de haber un espesor de nieve considerable. Nos abrigamos, hacemos fotos de rigor, quitamos pieles y para abajo que hace un frío que pela…
 |
Vistazo a Cotiella desde Ereta de las Bruixas |
La bajada hasta la Ereta de las Bruixas es una pasada, esquiando sobre granizo, y nieve dura, que no había transformado, la disfrutamos como críos y viendo que tras nosotros subían todavía unas 25 personas… Llegados a la Ereta de las Bruixas alcanzamos al grupo de vascos, calzamos pieles y llegamos hasta el Collado de la Pala del Puerto juntos, y tras superarlo, los dejamos atrás.
 |
Últimos giros en la nieve |
 |
Se acabó lo bueno |
Llegados al bosque nos toca ratonear un poco, por suerte, otros esquiadores que iban delante nuestro habían encontrado la forma de pasarlo sin descalzar ni rayar, y para nuestra desgracia tras el bosque se acabó el esquiar... Guardamos los esquís y caminamos los últimos 800m hasta el coche.
Acabamos la ruta y nos ha sabido a poco, aunque visto sobre el papel es una ruta cañera. Pero nos queda el consuelo de que hay nieve para días, ¿hasta cuándo podremos esquiar este año?
Resumen de la Ruta
Distancia: 16.3km
Desnivel: 1400m