jueves, 14 de junio de 2018

Otro intento de Aneto

9 de junio de 2018

Estadillanos en el macizo de la Maladeta

Después de una temporada de nieve más que buena tocaba dar la despedida probando un Aneto y que mejor forma que acompañando a la expedición Estadillana formada por Faustino, Cesar, Pablo S., Julio, Pili, Luis, Leyre, Carmen, Ricardo, Tris, Carro, Pablo M, Patricia, Fonsi, Elena, Sallán, Sebas, Javi, Joaquín y un servidor.
El grupo se perdía entre la niebla
El viernes ya subimos todos a Benasque y nos juntamos en el Hotel Avenida, en dónde cenamos con hora para ir pronto a dormir que nos tocaba madrugar un poco…
A las 2:45 a.m. suena el despertador, almorzamos y vamos al polideportivo de Benasque, en dónde hemos quedado para reagruparnos y poner rumbo a la Besurta.
Primeros pasos del día
A las 4:00 a.m. ya estamos listos para empezar a caminar en dirección al refugio de La Renclusa, y al poco de comenzar ya está chispeando muy suavemente, pero ya es un aviso de lo que vamos a tener el resto del día…
Cazando al grupo tras dejarlos en la Renclusa
Llegados a La Renclusa en apenas 45min, algunos deciden entrar a tomarse un café, mientras otros nos ponemos los chubasqueros. Es allí cuando tenemos la primera baja del día, el jefe de la expedición, Faustino, dice que no se encuentra en condiciones de subir y que se da la vuelta, vaya palo para todos… Dejo los esquís en el refugio y lo acompaño en su camino de bajada hasta el cruce de Aigualluts mientras el resto del grupo continua con el ascenso, y una vez me despido de Fausto emprendo el camino de subida de nuevo, paso por la Renclusa, cojo los esquís y a escasos 3min del refugio ya puedo calzarlos, lo cual me permite avanzar rápidamente por la nieve alcanzando al grupo a unos 2400m.
A ratos se despejaba un poco
No era fácil progresar
La niebla dificultaba la orientación
Avanzando en fila india, aprovechando la huella abierta
Media ladera hacia el Portillón Superior
“Todos” juntos de nuevo seguimos con el ascenso entre medio de la niebla en dirección al Portillón Superior, de vez en cuando va cayendo algo de agua y avanzamos por una nieve muy blanda que hace que nos hundamos más de lo esperado, desde luego no va a ser fácil la salida, pero poco a poco vamos ganando metros y de vez en cuando las nubes desaparecen para reglarnos unas preciosas vistas.
Descendiendo del Portillón Superior
En algo más de 4h alcanzamos el Portillón Superior y nos replanteamos la salida, el tiempo no mejora, sigue chispeando de vez en cuando y cada vez hace más viento. Se plantean 3 opciones: continuar hacia el Aneto, subir a la Maladeta (cima más cercana y con un acceso “sencillo”), o iniciar el descenso hacia la Besurta por Salterillo y Plan de Aiguallut. 
Avanzando por el glaciar
Tris probando el "snowrunning"
Llegando a Salterillo
Finalmente tomamos la decisión de volver por Salterillo, así que destrepamos el portillón y tras avanzar unos metros por el Glaciar comenzamos el descenso, la nieve está muy pesada en los primeros giros, pero a medida que bajamos se pone más disfutona.
Sallán en pleno descenso
Ibón de Salterillo
Joaquín en plena caida
En un abrir y cerrar de ojos llegamos al Ibón de Salterillo con Daniel, y mientras esperamos al resto de grupo vemos como Joaquín empieza a bajar de “culos” por la nieve descontroladamente, una vez llega abajo nos acercamos con Pablo a hablar con él y nos dice que no se ha tirado a posta, que se ha resbalado y que para colmo ha perdido un palo más arriba… Le digo que continúen y subo a por el palo, tras una sudada cojo el palo y sigo con el descenso hasta alcanzarlos en unas rocas dónde están descansado, emprendemos la marcha y después de un breve trozo por nevero paramos a comer algo tranquilamente y sin prisas, divisando ya a lo lejos el collado de la Renclusa, Plan d’Aiguallut y algunas cimas como el Salvaguardia o Tuca de la Mina, mientras a nuestras espaldas el Aneto sigue cubierto…
Parada para comer
Avanzando sobre la roca con la Tuca Blanca de Pomero al fondo
Emprendemos la marcha y tras esquiar una nieve acanalada a más no poder enlazamos con el GR11 que viene del Refugio de la Renclusa dónde ya nos toca sacar esquís y portear ya el resto del camino. Iniciamos el descenso hacia el Plan d’Aiguallut, dónde unos buscamos el paso por los puentes que hay al fondo y otros cruzan por el camino más recto por los arroyos. Continuamos con el camino de vuelta parando a contemplar el Forau d’Aiguallut que no da abasto para tragar el agua que le llega y tras unos 40min de caminata llegamos al coche.
Últimos metros de nieve
Ahora ya es todo senda hasta el coche
Plan d'Aiguallut
Bajamos a Benasque y nos juntamos todos de nuevo alrededor de una mesa para comentar la salida de día y dejar la expedición abierta para una fecha futura, pero esa vez si es posible con una cima del Aneto bajo el brazo.
Resumen de la Ruta
Distancia: 16.3km
Desnivel: 1370m
Tiempo: 9h10min
Perfil

Ruta

jueves, 7 de junio de 2018

Néouvielle (3091m)

3 de junio de 2018

Lo que da de sí esta temporada...

Descartado el Aneto por tener que hacer demasiado porteo al estar Plan d’Estan anegado de agua y no poder llegar a la Besurta, nos la jugamos a una carta al Néouvielle, y la verdad que no nos salió nada mal el cambio de planes…
Estudiando el descenso...
Ya el sábado por la tarde nos juntamos en El Grado la tropa, formada esta vez por: Aitor, Luis, Pablo, Victor y el que escribe... Pusimos rumbo a Francia y a medida de íbamos remontando el valle del Cinca la cosa se ponía más fea hasta que finalmente se puso a llover. Cruzamos el túnel de Bielsa y más de lo mismo… Pero nosotros no nos desanimamos tan fácilmente y al poco de llegar al parking en el Lac d’Aubert paró de llover. Cruzamos los dedos para que aguantara así la mañana del domingo, cenamos, echamos la charradeta y nos fuimos a dormir.
A las 6 de la mañana del día siguiente nos despertamos y no había ni una sola nube, y apenas 5 esquiadores, la gente se había echado para atrás por el mal tiempo y había salido un día estupendo. Preparamos el material después de desayunar y tras caminar escasos 100m nos calzamos ya los esquís, si, 100m de porteo solamente…
Cruzando el Lac d'Aubert

Aproximandonos a la Crête de Barris d’Aubert
Un señor de 70 años francés que nos acompaño bastante rato y el Lac d'Aumar al fondo

Media ladera tras la Crête de Barris d’Aubert
Cruzamos el Lac d’Aubert por su interior y comenzamos la subida hacia la Crête de Barris d’Aubert, la cual a excepción de 50m pudimos atravesar sin sacar esquís, cuándo el pasado año en fechas más tempranas nos tocó portear alrededor de 20min. En este primer tramo nieve estaba dura pero no eran necesarias las cuchillas, ya que a medida que avanzábamos iba transformado a tipo primavera.
Tras cruzar la Crête de Barris d’Aubert, iniciamos un suave ascenso hacia el NO en dirección a la Brèche de Chausenque. Dónde ya pudimos contemplar por primera vez en la lejanía el legendario Midi de Bigorre.
Aitor con el Midi de Bigorre asomando al fondo

Progresando en la subida

Parada para quitar capas que hace algo de calor...

Peleando la subida

Pasado por debajo de la Bèche de Chausenque, comenzamos a divisar nuestro objetivo del día, y tras estudiar por dónde afrontar la ruta hasta la arista cimera, cambiamos nuestra dirección hacia el Sur ascendiendo cómodamente por la pala somital del Néouvielle trazando zetas.
Últimos metros a cima
Posando en plena cresta
A escasos 50m de la cima nos sacamos los esquís, nos ponemos los crampones y afrontamos el último tramo de la subida, en principio en nieve dura que desaparece para dejar paso al granito característico de la zona. Se trata de una escalada fácil (I) con buenos agarres que nos deja en la cima del Néouvielle.
Equipo al completo en la cima

Pic Ramougn (3011m) escoltado por el Lac d'Aumar y Lac de Cap de Long

Arista de los Trois Conseillers con el Pic Long y a su derecha al fondo Monte Perdido y Cilindro de Marboré
Tras las fotos de rigor y disfrutar de las increíbles vistas que tenemos desde semejante atalaya volvemos sobre nuestros pasos en busca de los esquís. Quitamos las pieles, bloqueamos botas y comenzamos el descenso, algo delicado al principio pero que poco a poco se iba haciendo disfrutón.
Pablo girando por salto

Aitor, el freerider

Victor desenfrenado

Luis derrapando
Casi sin darnos cuenta y tras un par de paradas para reagrupar llegamos de nuevo a la Crête de Barris d’Aubert, dónde nuevamente nos quitamos esquís 50m y tras superar el tramo de piedra continuamos con el descenso por una nieve esta vez bastante podrida y acanalada por el efecto de las lluvias de los días anteriores, pero que nos permitió llegar hasta la presa de Aubert sin problemas, dónde ya decidimos seguir a pie los 300m que teníamos hasta el coche.
Lac d'Aubert

Les Laquettes

Se acabó lo bueno...

Llegados al coche comentamos la salida con buena comida y bebida al sol (quién nos lo iba a decir que haría tan buen día) y emprendimos el viaje de vuelta a casa más que satisfechos con la salida.
Resumen de la Ruta
Distancia: 9.7km
Desnivel: 960m

Ruta

Perfil