15 de julio de 2018
Agujetas para toda la semana
Después del un buen madrugón llegábamos a Villanúa con intención de sufrir un doble kilómetro vertical, tanto en ascenso como en descenso. La carrera en sí consistía en salir desde la localidad de Villanúa a (953m) hasta la cima del pico Collarada (2883m) en apenas 8km y regresar de nuevo al punto de partida. Supongo que el hecho de que en tan poca distancia (17km) se asciendan y desciendan 2016m, dotándola de cierta dureza, sea el motivo por el que no es una carrera muy masificada, pero que contaba con corredores de la talla del campeón del mundo de carreras por montaña, Luis Alberto Hernando, el actual récord de kilómetro vertical en descenso, precisamente descendiendo de la cima de Collarada, Raúl Criado, Maite Maiora, Claudia Valero…
 |
Corredós d'Estadilla listos para la carrera |
3 corredos d’Estadilla estábamos en la línea de salida, Cai en la modalidad de Puyar Nomas (aunque no se iba a librar de bajar…) y Gil y un servidor en Puyar y Baxar. Los primeros en salir fueron los de Puyar Nomas, y 15min más tarde fue nuestro turno.
 |
En pleno ascenso |
Los primeros compases de la carrera se podían realizar corriendo y ganando altura poco a poco entre el bosque, estirando el grupo y ganando posiciones poco a poco hasta salir del bosque a la altura del refugio de la Trapa, donde cojo un vaso de agua y continúo la marcha hasta la zona de cadenas en dónde el ambiente de carrera es brutal animado por un gaitero en medio de la subida.
Pasado el tramo de cadenas salimos a una zona de prado, dominada en la parte alta por la cima de Collarada, parece que ya queda menos, pero solamente llevamos subidos 1000m, aún quedan otros tantos…
 |
Cai haciendo de liebre de Luis Alberto |
 |
Difrutando de las rampas |
La zona es propicia para ir progresando cómodamente con los bastones, que hacen que no tires tanto de lumbares, todavía adelanto a unos poco. Pasado el avituallamiento de Campanales, me cruzo a Luis Alberto de bajada, seguido de cerca por Raul Criado.
Llegado al pedregal antes de las chimeneas de cima, me alcanza Gil, que ha ido de menos a más y seguimos juntos hasta cima, muy bien guiados por la multitud de voluntarios que hay en este tramo del recorrido. Llegamos a la cima en 2h 10min, paro a beber algo de agua, tomar sales y echar alguna foto. Plego los bastones, los amarro al cinturón e inicio el descenso al principio por la cresta cimera, balizada por un sinfín de voluntarios que como en el recorrido de subida te guían a la perfección hasta salir de la zona equipada con cuerdas fijas, dónde la bajada ya es limpia por un pedregal.
 |
Foto desde cima. Ibón de Ip enmarcado por la pala de Ip y la punta Escarra. Al fondo se adivina Lurien, Arriel, Palas y Frondellas-Balaitus. |
 |
Voluntarios en la arista cimera. Vistas de la Moleta y la pala d'Ip, en el horizonte Sesques, Midi d'Oussau y pic de Ger. |
 |
Foto de cima |
Pasada la zona de pedregal, paro a sacarme las pequeñas piedras que me han entrado en las zapatillas y continúo con la bajada, en dónde me adelantan un par de corredores. La bajada la hago relativamente rápida, sin forzar mucho, no vaya a ser que empiecen a fallarme las patas, cruzando la línea de meta en Villanúa con un tiempo de 3h 22min finalizando en 50º posición absoluta.
 |
Gil en plena bajada |
 |
Descendiendo con la cima de Collarada al fondo |
 |
Cai se tomó el descenso mas relajado |
Resumen de la Ruta
Distancia: 17km
Desnivel: 1200m
No hay comentarios:
Publicar un comentario