domingo, 12 de agosto de 2018

Vuelta al Vignemale

7 de agosto de 2018

Corriendo entre dos tierras

Un madrugón de los buenos tiene que valer la pena, así que las 5:30 de la mañana salíamos de Estadilla en dirección a Bujaruelo para pasar un ratico disfrutando por el monte. En esta ocasión nos juntamos Félix, Raúl y un servidor, y en Fiscal se nos uniría Lucas a la expedición, quién iba a dar el salto a distancias más largas corriendo por el monte.
Descendiendo por el Vallé de la Canau
Así pues, a las 7:30 de la mañana arrancábamos la marcha desde el puente de de Bujaruelo en dirección al Ibón de Bernatuara, en un principio siguiendo la misma senda que nos lleva al Ibón de Lapazosa y al Puerto de Bujaruelo, pero dejándola a nuestra derecha cruzando el barranco de Lapazosa cerca de la Plana de Sandaruelo, dónde tras seguir un rato de cerca el cauce del barranco del mismo nombre afrontamos una dura subida hasta alcanzar la cota de los 2300m y llegar al Ibón de Bernatuara, en dónde tras alcanzar el puerto de Bernatuara y haber cruzado ya a Francia hacemos una parada para contemplar el paisaje y recuperar energías para bajar por el Vallé de la Canau.
Primeros compases de la jornada

Parece que quiere asomar el sol tras los Gabietos

Félix contemplando los Gabietos y Modarruego

Ibón de Bernatura

Las vacas se preguntaban: ¿Dónde irán estos colgaus?

Lucas dándole caña en la bajada
A la altura de la Cabane de Lourdes, enlazamos con el GR-10 francés, el cual ya seguiremos durante gran parte de nuestro recorrido por tierras francesas. Prácticamente a los 10km de recorrido, terminamos el primer descenso del día, en la Barrage D’Ossoue, un precioso lago artificial en el cual se recogen las aguas provenientes del legendario Glacier D’Ossoue, entre otros afluentes. En este punto de camino y tras un breve tramo de llaneo, comenzamos la subida larga de la jornada en dirección a la Hortquette D’Ossoue, parando cada poco tiempo a reagruparnos y visitar y contemplar lugares tan carismáticos como son las Grottes de Bellevue, construidas por unos de los pioneros Pirenistas, el Conde Henry Russell. A la altura de estas cuevas podemos contemplar la lengua del Glacier D’Ossoue, dónde gran cantidad de montañeros asciende por ella para alcanzar alguna de las cimas del macizo.
Bordeando la Barrage d'Ossoue 
Cruzando bajo la nieve


Avituallando en las Grottes de Bellevue

Posando con el Glacier D’Ossoue de fondo
Nosotros seguimos la marcha hasta llegar al Refuge de Baissellance, dónde hacemos una parada más larga para tomar un refresco, contemplar el paisaje y de paso hacer migas con una simpática marmota que andaba por allí.
Selfie con la amiga marmota
Tras esta parada, reanudamos la marcha para ascender apenas 100m hasta la Hourquette D´Ossoue, el punto más alto de la ruta, dónde ya podemos contemplar los glaciares del Petit Vignemale y el Des Oulettes, y comezar el descenso hasta el fondo de valle, dónde se sitúa el Refuge Des Oulettes de Gaube, en dónde de nuevo hicimos una parada y estuvimos un rato charrando con Andrés y David de Monzón, que estaban haciendo una travesía por la zona.
Cruzando un nevero

Descendiendo al Refuge Des Oulettes de Gaube con el Lac de Gaube al fondo

Glacier des Oulettes bajo el Pique Longue

Vistas desde la terraza del  Refuge Des Oulettes de Gaube
Estando allí se comenzó a cerrar el cielo, así que emprendimos la marcha para que no nos pillara mucho rato la tormenta, por acortar un poco decidimos cruzar por el Col Des Oulettes en vez de por el más transitado Puerto de los Mulos pero eso no quito que nos pillará una buena pedregada que cuando ya nos encontrábamos a mitad de subida al collado, nos obligara a deshacer nuestros pasos hasta el Refuge Des Oulettes de Gaube, en dónde ya mojados como sopas y con algún que otro moratón por el granizo hicimos tiempo a ver si se cumplian las predicciónes que nos dio el guarda de que iba a abrir un poco antes de que se cerrara definitivamente y cayera la mundial…
Algo de piedra parece que cayó...

Así que tal y como nos dijo el guarda del refugio el tiempo nos dio una tregua y afrontamos a buen ritmo y sin despistarnos a subida al Col des Oulettes, en dónde al llegar arriba nos sacamos los chubasqueros, echamos un bocado y entramos a España de nuevo.
Llegando al Col des Oulettes

Descenso al valle del Ara
Desde el Col des Oulettes “solamente” quedaba una larga bajada siguiendo el cauce del rio Ara en dónde enlazamos con el GR-11, para no dejarlo ya hasta el final de nuestro recorrido, en este último sector del recorrido las fuerzas ya no eran tan abundantes así que para que no nos pillara la tormenta que se estaba preparando a todo el grupo, decidimos separarnos y por un lado seguimos Félix y yo corriendo a buen ritmo, dejando atrás a Raúl y Lucas.
Ahora ya es todo bajada

Raúl, motivado con la bajada

Lucas, cada vez más cerca de acabar

Valle del Ara
Con Félix llegamos al Bujaruelo después de correr mano a mano unos 11km que comenzaba a chispear, pero aun con todo aun nos dimos un baño para sacarnos la roña de encima y relajar las patas bajo el Puente de Bujaruelo, pero al poco rato ya comenzó a llover con ganas con algo de piedra de vez en cuando así que nos fuimos a esperar al Refugio a que llegaran Lucas y Raúl, que llegaron unos 45min después de nosotros, con todos a salvo en Bujaruelo, dimos por concluida la circular al Vignemale, que recordaremos por los espectaculares paisajes que encontramos a lo largo del recorrido, pero sobre todo por el mal que hacía el granizo golpeándonos la cabeza y piernas…

Resumen de la Ruta
Distancia: 39km
Desnivel: 2800m
Tiempo: 11h
Track en Wikiloc
Ruta

Perfil

5 comentarios:

  1. Que preciosidad de ruta, me encanta q la gente joven os guste así la montaña y lo disfruteis, me siento super orgullosa.

    ResponderEliminar
  2. Buen calentón os disteis!! Mas agradecida es la vuelta con esquís... je je!!

    https://davidmalabarista.blogspot.com/2013/04/vuelta-al-vignemale-con-esquis.html

    Menuda con al granizada...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que salvo la pedregada el resto de la ruta fue una pasada...
      A ver si este invierno hay condiciones para repetirla con esquís, que ya la teníamos pendiente, pero después de leer tu crónica, aún me han entrado más ganas!
      Saludos David, nos vemos por el monte!

      Eliminar
  3. Buena ruta! Los paisajes y glaciares espectaculares. Un abrazo para mí buen amigo Félix

    ResponderEliminar
  4. With a median payout of 97%, the Spin Casino app certainly provides you a run in your money. Our Spin Casino review has shown that this operator upholds the requirements in quantity of} essential segments of each casino. No matter the model, we advise you to always put somewhat additional effort into checking your native gambling legal guidelines to make sure you|ensure you|be certain to} usually are not going against your native rules. Cale Makar says the early portion of Avalanche schedule is “ridiculous.” Here’s how it’s displaying. Check these web sites for assets to help with gambling 메리트카지노 addictions.

    ResponderEliminar