martes, 18 de septiembre de 2018

Cresta de Babarisa

15 de septiembre de 2018

Paseo por las alturas

Esta vez Javi Miranda y el que escribe deciden que van a intentar recorrer el cordal que une el Puerto de Sahún con el Pico Barbarisa. Se trata de un sencillo recorrido, solitario y sin excesiva dificultad. Quizás el hecho de estar rodeado de otras cimas de mayor renombre como pueden ser el Posets, Eristes, Suelza, Bachimala, Cotiella… hacen que sea un recorrido poco frecuentado por los que acudimos habitualmente a la montaña.
Llegando a la cima de El Yerri
Comenzamos la ruta en lo alto Puerto de Sahún, a dónde podemos llegar desde la localidad de Chía en el Valle de Benasque o desde Plan en el Valle de Chistau, nosotros accedemos desde Plan y dejamos el coche en el ensanche que hay junto a los paneles informativos. A pesar de tratarse de una pista forestal, presenta muy buen estado y por ambas vertientes es posible llegar con cualquier tipo de vehículo sin miedo a tener que pasar por el taller…
Pena Lisa, El Yerri y L'Estibeta al poco de comenzar
Toca ponerse manga larga, que hace algo de fresco y emprendemos la marcha en dirección norte pasando junto a la Cabana del Puerto, a la que llegamos en escasos 5 minutos. A partir de allí comenzamos con lo serio y el camino comienza a picar hacia arriba, antes de la Estibeta la cosa se pone algo más vertical, y tras evitar unas trepadas por la vertiente Este de la cresta toca cambiar a la oeste por un paso estrecho en la roca que nos dejará en una placa de II+ de unos 8m de altura, fácil de superar, que nos dejará ya muy encarados para alcanzar la cima de la Estibeta. Esta placa de II+ con unos agarres algo escasos es el paso más difícil de toda la cresta, el resto ya va a ser solamente patear y apoyar las manos en contadas ocasiones.
Debemos pasar por la chimenea para llegar a la trepada

Superando el tramo de trepada
Superado el paso clave de la jornada caminamos cómodamente por lo alto del cordal ganando altura poco a poco hasta alcanzar la cima de L’Estibeta (2516m).
Cuando las nubes nos lo permiten podemos ir contemplando el paisaje que hay bajo nosotros, y sin pausa y avanzando por terreno que combina tramos de piedra suelta con placas vamos ganando altura en dirección al Yerri, y en torno a una cota de 2600m cuando casi hemos alcanzado la cima, nos desviamos hacia el Oeste para alcanzar la cima de Pena Lisa (2487m), siguiendo el cordal del Yerri, primero en una bajada bastante pronunciada hasta llegar a un gran mojón en el cual ascendemos levemente para alcanzar la cima.
Vistazo atrás a ver la pista del Puerto de Sahún, el coche estaba oculto bajo las nubes
A pesar de estar bastante nublado, pudimos disfrutar de unas preciosas vistas del Valle de Chistau, pudiendo diferenciar sin ninguna dificultad (cuando las nubes nos lo permitieron) los pueblos de Saravillo, Plan, San Juan de Plan, Chistén y Sin.
Bal de Chistau desde Pena Lisa
Dejamos atrás Pena Lisa y tras un buen calentón en la subida alcanzamos la cima de El Yerri (2671m), dónde aprovechamos para comer algo y coger aliento, con alguna que otra nube baja que no nos deja difrutar de la panorámica que esta cima podría ofrecernos, asomando sobre las nubes cimas como Suelza, las Agujas del Sen, los Eristes y más en el horizonte, los macizos de Monte Perdido, Cotiella y Maladetas.
Cotiella se deja ver por un momento rodeado de nubes
Proseguimos con la marcha y tras un breve descenso continuamos por un terreno relativamente plano para llegar al Mollón Cuadrado (2632m) desde el cual emprendemos un ascenso hasta situarnos en lo alto de una mole calcárea que destreparemos para afrontar seguidamente la subida al punto más alto de nuestra escapada, el punto culminante de una serie de pequeñas cimas que aparecen bautizadas en los mapas como La Montañeta (2730m).
Desde la cima de El Yerri ya vemos el final del cordal, el Pico Barbarisa, vigilado por el Bachimala al fondo y las agujas del Sen

Javi en una de las cimas de La Montañeta
Desde La Montañeta descendemos por el cordal en busca de la última cumbre de la jornada, el Pico de Barbarisa (2707m), situado unos 500m al norte de La Montañeta, por lo que en escasos 10 minutos ya hemos hecho cima.

Llegados al Pico Barbarisa, damos por finalizada la cresta y nos paramos a contemplar a sus dos vertientes los ibones de Barbarisa (Sur) y el del Sen (Norte). Volvemos sobre nuestros pasos unos metros para comenzar el descenso por una barranquera de pendiente pronunciada en algunos tramos en la que van apareciendo mojones de vez en cuando hacia los Ibones de Barbarisa.
Ibón del Sen
Ibones de Barbarisa
Una vez a la altura del Ibón Gran de Barbarisa ya enlazamos con el sendero que sube desde Sahún (PR-HU 51), el cual seguimos junto al barranco hasta llegar a la altura de la Cabana dels Prats, donde abandonamos el PR para seguir por unos 3km de pista en subida que nos llevará de hasta el coche para dar por finalizada la salida del día.
Llegamos al Ibón Gran de Barbarisa

Toca cruzar el barranco
Resumen de la Ruta
Distancia: 14.3km
Desnivel: 1156m
Tiempo: 6h
Track en Wikiloc
Perfil

Ruta

No hay comentarios:

Publicar un comentario