martes, 14 de mayo de 2019

Cotiella (2912m), por Labasar

4 de mayo de 2019

Apurando la temporada

Otro día más que nos juntamos los locos del monte para una nueva aventura, esta vez somos Borja, Carlos, Guille, Jairo, Pablo, Victor y servidor.
Posando con las agujas de Labasar al fondo. Foto de Guille.
Con la pista al refugio de Labasar abierta al tráfico, tras el invierno, pagamos los 3€ que cuesta circular por ella, pudiendo llegar con coche hasta la misma curva dónde comienza nuestro camino. Nos equipamos con los atuendos necesarios y emprendemos la marcha, porteando durante unos 15 minutos, calzando los esquís al poco de atravesar la tartera que hay antes del último tramo de bosque que encontraremos en el camino.
Al principio toca portear...
 A través del bosque nos toca hacer un poco de comedia para encontrar un camino con continuidad de nieve, saliendo con éxito de esta aventura, abriéndose ante nosotros el valle con la Peña de la Una y los Puntons del Ibonet al fondo marcando la dirección hacia la que tenemos que ir. A las alturas de la temporada en que estamos ya empieza a asomar bastante piedra, en pocos días tocará portear mucho para esquiar por esta zona…
...aunque enseguida nos las apañamos para ponernos los esquis
Bajo los Puntons del Ibonet, la nieve dura y la inclinación del monte nos hacen pasar un rato de comedia, buscando la nieve más buena para progresar, pero finalmente acabamos poniendo las cuchillas para llegar hasta el Ibonet escasos metros después, dónde el terreno se suaviza de nuevo y quitamos las cuchillas para avanzar más ligeros hacia el collado de la Pala del Puerto, pero antes nos desviamos un poco del camino a seguir para asomarnos al valle colgante de la Ribereta y contemplar la Gran Diagonal al Pico de las Bruixas.
Jairo con las Agujas de Labasar de fondo

Rumbo al collado de la Ribereta, con la Gran Diagonal siempre presente
Tras esta breve parada enfilamos rumbo al collado de la Pala del Puerto, dónde sólo los valientes de Borja, Carlos y Victor se atreven a abrir huella con esquís y cuchillas para superar el flanqueo de media ladera, el resto lo haremos con crampones.
Hacia el collado de la Pala del Puerto
Alcanzado el collado deberíamos emprender la primera bajada del día hacia la Ereta de las Bruixas, pero la falta de nieve nos obliga a portear un poco y empezarla algo más abajo. Estudiamos desde arriba la ruta de bajada a seguir para no tener que remar demasiado y nos tiramos para abajo hasta alcanzar los restos de un alud dónde nos volvemos a poner pieles para acometer la subida hacia la cima de Cotiella, comenzamos en dirección a la colladeta de Las Neiss, dónde tras alcanzarla y reagruparnos encaramos la última pala hacia la cima, pudiendo empezar a disfrutar de las espectaculares vistas que nos regala esta atalaya del alto Pirineo.
Tocará un breve paseo...

...buscando una nieve que sea decente para esquiar

Comenzando la última subida con la cima de Cotiella ya a la vista
Carlos y Guille ponen ritmos de máquina en la pala somital

Vistazo atrás con espectacular contraste y panorámica de los embases de Barasona, El grado y Mediano y la querida Sierra de la Carrodilla
Llagamos a la cima y tras las pertinentes fotos de rigor e identificar un buen montón de cimas desde allí, quitamos pieles y empezamos a bajar, que hemos de llegar con hora a comer. En la Ereta de las Bruixas jugamos un poco a pasear por el laberinto para poder alargar un poco más la esquiada, pero no nos sale del todo bien la jugada y al final tenemos que poner pieles antes de tiempo para ascender al Collado de la Pala del Puerto.
El equipo en la cima

Carlos en acción
Una vez en el collado, quitamos las pieles por última vez en el día (y quién sabe si en la temporada...) y tras una delicada media ladera que hay que prestar atención para no llevarse un susto, seguimos el descenso con las agujas de Labasar de Fondo, llegando rápidamente al pinar sabiéndonos a poco la bajada, dónde nos taocará portear unos 20 minutos hasta el coche, dónde sin entretenernos recogemos todos los bártulos y ponemos dirección al Mesón de Salinas para darnos un pequeño homenaje y festejar el éxtio de una estupenda jornada de esquí.
Resumen de la Ruta
Distancia: 16.3km
Desnivel: 1400m
Tiempo: 6h30min
Track en Wikiloc (Grabado en Mayo de 2018)
Perfil
Ruta

1 comentario: