Tras unos cuantos días de turismo por Chamonix, visitando los típicos lugares de la zona y saliendo a correr cuando la lluvia nos dejaba, cruzamos la frontera hacia Italia para ir al Parque Nacional del Gran Paradiso, para afrontar el ascenso a la cumbre del Gran Paradiso, de 4061m de altura.
Camino de vuelta por el glaciar
Tras1h 30min de viaje desde Chamonix, cruzando el Tunel del Mont Blanc, llegamos a le Pont, último punto al que podemos acceder en coche, a 1956m de altura, para cargarnos las mochilas a las costillas y afrontar un breve pero intenso ascenso hasta el Rifugio Vittoro Emanuele II a 2735m en 1h 30min.
Dejamos atrás Le Pont
Precioso el valle por el que discurre el Torrente Savara
Cargados como mulas subimos poco a poco al refugio
Al llegar con tiempo de sobra, nos dedicamos toda la tarde a jugar al guiñote en la terraza de refugio. A las 7 de la tarde tocaba cenar, nos sirvieron un buen plato de pasta, carne guisada con patatas y una panacota con mermelada de moras y de allí, bien cenados, nos fuimos a la cama que al día siguiente nos tocaba un buen madrugón.
Cima del Ciarforon (3641m) vista desde el refugio
Echando la tarde en la terraza del refugio
A las 3:45 de la mañana suena el despertador, nos vestimos de guerreros y bajamos a desayunar medio dormidos, no somos los primeros en desayunar, y algunas cordadas ya han empezado con el ascenso.
Son poco más de las 4:30 cuando comenzamos a caminar con los frontales iluminando el camino y un cielo que dejaba ver alguna que otra estrella, a ver si nos respeta durante el resto de la jornada...
A lo lejos veíamos luces de las cordadas que nos precedían y a las que nos íbamos acercado rápidamente, alcanzando a unas 3 o 4 y quedando por delante nuestro únicamente un par.
En la cota de los 3200, aparece ya la nieve, que intentamos evitar como podemos, hasta cierto punto, en el que no queda otra que calzarse los crampones y avanzar ya casi hasta la cima progresando por hielo y nieve.
No todos los días se llevan 2 concejales atados en una cuerda...
Las nubes están pegadas en los fondos de los valles, el Mont Blanc asoma a la izquierda de la foto
Superadas las primeras rampas por una dura nieve, nos adentramos en la parte inferior del glaciar del Gran Paradiso, ganando altura con relativa facilidad. Alcanzada la Becca di Moncorvé, toca poner más atención a nuestros pasos ya que va asomando alguna que otra grieta del glaciar, pero que en ningún momento suponen un obstáculo para nosotros.
Becca di Moncorvé (3875m) y 2 alpinistas sobre el glaciar a su izquierda
Seguimos subiendo con el Ciarforon a nuestras espaldas
Grietas a sortear cerca de la Becca di Moncorvé
Prácticamente sobre la arista cimera es dónde encontramos la mayor dificultad, un delicado puente de hielo sobre una imponente grieta que deberemos cruzar con todos nuestros sentidos alerta. Superado este escollo, caminamos escasos 100m más por el glaciar, hasta alcanzar la arista cimera, dónde nos quitamos los crampones y tras una breve caminata-trepada alcanzamos la cima, coronada por la famosa Madonna (María Inmaculada) colocada en la cima en julio de 1954.
Ya huele a cima
Grieta y puente de nieve antes de la arista cimera
Tras la foto de rigor y sin entretenernos demasiado, iniciamos el camino de vuelta, antes de que se cierre el día, que lleva amenazando bastante tiempo con ello, y dejando la pequeña cima libre para el resto de cordadas que vienen tras nosotros.
Equipo estadillano junto a la Madonna. Lo hemos conseguido!
Empezando el camino de vuelta por una zona un poco expuesta...
Vistazo desde la arista cimera al cordal
Vídeo de la cima de Gran Paradiso a vista de pájaro. Extraido de la película A Fine Line
Junto al glaciar, volvemos a calzar crampones y tras cruzar el delicado puente de hielo, emprendemos una marcha ligera y constante en dirección al refugio.
En un periquete alcanzamos a una cordada que va por delante nuestro en el descenso, abandonamos el glaciar y los neveros, nos quitamos los crampones y los guardamos para otra ocasión.
Se acabó la nieve por hoy, toca roca ahora...
Tras un paso por un caos de rocas y losas, que de subida al haberlo hecho a oscuras no nos pareció tan tedioso, por fin avistamos el Rifugio Vittoro Emmanuele II, en el cual aprovechamos para hacer una breve parada de 10min y comer un poco de secallona y continuar con el descenso hacia el coche.
Ya avistamos el refugio!!
Aproximadamente 1h después de salir del refugio llegamos al coche, con un hambre terrible, ganas horrorosas que ponernos un calzado más cómodo y bien contentos de haber hecho una de las cimas clásicas de los Alpes.
Resumen de la Ruta
Distancia: 20.7km - Día 1: 5.3km Día 2: 15.4km
Desnivel: 2085m - Día 1: 751m Día 2: 1334m
Tiempo: 9h15min - Día 1: 1h35min Día 2: 8h40min Track en Wikiloc
Estos estadillanos están fuertes como el ajo 😉
ResponderEliminarBravo titanes!
ResponderEliminar