Pico Raymond D’Espouy (2823m), por la Gran Diagonal
30 de mayo de 2020
Alpinismo por el Chistau más salvaje
Siempre me había llamado la atención al ascendiendo a Cotiella por Lavasar la
estética diagonal de nieve que se veía al fondo del valle y con la que ya
habíamos fantaseado subir en más de una ocasión mirándola desde el Collado de
la Ribereta. Le tenía echado el ojo desde diversos puntos del Bal de Chistau y
tras este largo confinamiento y algún día de rodaje por el monte y una buena
despedida la temporada de esquí unos días atrás en el Aneto, nos aventuramos
con Jairo a intentar ascender la gran diagonal que lleva al Pico Raymond
d’Espouy, segunda cima más elevada del macizo del Cotiella con sus
2823m.
Jairo en plena ascensión
La gran diagonal, ascendida por primera vez el 18 de julio de 1955 por H.
Carreté, A. Font y J. Surinyach, se trata de un corredor que salva un desnivel
de 250m sobre una repisa inclinada que conserva la nieve hasta bien entrado el
verano, que sale a la brecha d’Espouy – las Coronas, a escasos 5min a pie de
la cima del pico Raymond d’Espouy.
Partimos a punta de mañana del refugio de Lavasar, dónde dejamos el coche, en
dirección al Ibón de Plan, el cual rodeamos para alcanzar los pedregales que
hay al fondo, por los cuales debemos remontar para acceder al valle colgante
de la Ribereta. Una vez en el valle ya divisamos al fondo la Gran Diagonal, y
su aproximación ya es un simple paseo entre rocas y nieve.
Peña de la una reflejado sobre el Ibón de Plan
Progresando por los pedregales
Poco a poco vamos ganando altura
Ibón de Plan visto desde la Riberea
En menos de 2h estamos en la base del corredor, toca cambiar los bastones por
los crampones y piolets y comenzar a subir. La nieve del corredor está en
buenas condiciones y podemos ir ascendiendo sin ningún contratiempo, marcando
Jairo durante gran parte del corredor el itinerario a seguir, el corredor no
presenta ninguna dificultad, pero debemos andar con ojo, ya que un fallo no se
perdona y el resultado podría ser fatal…
Vista de la Gran Diagonal desde la entrada al valle
Empezamos la subida
Jairo marca el camino
En plena faena
En la salida del corredor hay que hacer una travesía lateral bastante
expuesta, en la que tras un paso en mixto que tiene un pequeño tramo con la
nieve podrida y unos 15m de ascenso alcanzamos la brecha d’Espouy – las
Coronas, en dónde nos sacamos los crampones y seguimos caminando hasta la
cima, en dónde tras un breve descanso y contemplación del panorama iniciamos
el descenso.
Paso lateral para salir del corredor
Pico y cresta de las Coronas
Foto de cima
Descenso a Armeña
La ruta de descenso la haremos por la vertiente de Armeña, dónde tras
descender velozmente por pedregales, enlazamos con la ruta de Cotiella, que
todavía conserva bastante nieve y en apenas una 1h desde que hemos salido de
la cima alcanzamos el refugio, ahora nos queda una sencilla pero costosa
subida hasta la Colladeta del Ibón (2351m), para terminar bajando de nuevo al
Ibón de Plan para cerrar el círculo y regresar al refugio de Lavasar a por el
coche y dar por terminada la aventura.
Diagonal vista desde el descenso de la Colladeta del Ibón
Solitaria y preciosa actividad, le tengo un gran recuerdo! Me parece muy bonita. El único paso expuesto de arriba, nosotros lo aseguramos. Viendo vuestra bajada me he acordado de la bajada desde el collado hacia la cuenca de Cotiella, menuda pedrera!! La salida es tiesa... ...que envidia los Pirineos solo para vosotros...
Acojona la salida esa, suerte que la nieve estaba decente, sino seguro nos toca sacar la cuerda... Estamos viendo que todo siga en su sitio para cuando os dejen volver al Pirineo lo tengáis de 10 para disfrutarlo 😜
Solitaria y preciosa actividad, le tengo un gran recuerdo! Me parece muy bonita. El único paso expuesto de arriba, nosotros lo aseguramos. Viendo vuestra bajada me he acordado de la bajada desde el collado hacia la cuenca de Cotiella, menuda pedrera!! La salida es tiesa...
ResponderEliminar...que envidia los Pirineos solo para vosotros...
Acojona la salida esa, suerte que la nieve estaba decente, sino seguro nos toca sacar la cuerda...
EliminarEstamos viendo que todo siga en su sitio para cuando os dejen volver al Pirineo lo tengáis de 10 para disfrutarlo 😜