8 de agosto de 2020
195 aniversario de la primera ascensión
Borja, Jaime, Jairo, Joaquin, Marcos, Mariño, Pau, Titan, Wetis y Andrés
Partimos del aparcamiento de "La Sarra" con buena hora (8:20) con intención de ascender al Balaitous, una de las cimas con renombre en las crónicas montañeras, ascendido por primera vez, casualmente también un 8 de agosto, por Peytier y Hossard, ¡195 años antes que nosotros! y quienes pasaron 1 semana en la cima.
![]() |
Empezando el descenso desde la cima |
Volviendo sobre nuestra historia, como iba contando, tras salir de "La Sarra" vamos siguiendo el GR11 durante 4.3km (1h) en dirección al Refugio de Respomuso, abandonándolo en el cruce a los Ibones de Arriel.
La subida a los Ibones de Arriel es mantenida y comienza a darnos el sol, al discurrir en su gran parte por una ladera en orientación SE. En el primer ibón hacemos la parada del día, tras 6.1km y 1h30min de marcha.
![]() |
Junto al barranco |
![]() |
Pico Palas y su reflejo sobre Ibón de Arriel |
Retomamos la marcha, y vamos pasando los ibones con la cima del Palas dominando el paisaje.
En el Ibón Alto de Arriel viramos el rumbo al O ascendiendo por una pronunciada pendiente al Ibón Chelau, donde aprovechamos a rellenar las reservas de agua, ya que se prevé que no encontremos más lugares con agua hasta haber descendido la Brecha Latour, llevamos 8km y 2h30min
![]() |
Pico Arriel e Ibón Alto de Arriel |
![]() |
Dejamos atrás los ibones de Arriel |
![]() |
Ibon Chelau con cima de Balaitous de fondo |
Ya vemos la cima más cercana, pero todavía nos queda un buen trecho, ya que estamos a escasos 2400m.
Vamos ganando altura, con la arista Wallon a las Frondiellas a nuestra derecha. Llegamos al abrigo "Andre Michaud", donde cambiamos de rumbo en busca de ascender a la arista cimera.
Alcanzada la arista ya podemos contemplar la Gran Diagonal, repleta de gente, por la que vamos ganando los últimos metros hacia la cima por sencillas trepadas sin apenas dificultades, saliendo de la misma prácticamente en la cima, la cual alcanzamos en apenas 1min tras 4h 10,8km y 1800m+
![]() |
Ascendiendo por la diagonal |
![]() |
Pasos finos en la diagonal |
Parada obligada en la cima a contemplar el paisaje, identificar las cimas que alcanzan a nuestra vista y por supuesto echar un bocado, que el motor sin gasoil no funciona...
![]() |
Vistas hacia Midi d'Ossau desde la cima |
![]() |
El equipo en la cima |
Tras las fotos cimeras nos ponemos las mochilas en las costillas de nuevo y comenzamos el descenso en busca de la Brecha Latour, en esta vertiente del Balaitous ya no encontramos apenas gente, únicamente una pareja que sube por la brecha.
Montamos un rapel de 30m para entrar con más seguridad en la brecha, aunque es posible descender a ella sin usar cuerdas prestando más atención en dónde ponemos pies y manos.
Una vez en la brecha, el descenso es sencillo, pero delicado, ya que podemos provocar caídas de piedras, teniendo que destrepar 3 pequeños resaltes.
![]() |
Titan se lanza a la aventura |
![]() |
Wetis y Marcos recién llegados a la brecha |
![]() |
Pau rapelando |
![]() |
Joaquin en pleno rápel |
Justo a la salida de la brecha encontramos una maroma para descender unos 5m y rodear un pequeño montículo de roca y atravesar un pequeño nevero, otra parte del grupo evita la maroma rodeando el montículo por el otro lado y recorriendo parte del nevero por su rimaya superior.
Nos reagrupamos en el nevero y tras salir de éste, paramos de nuevo a por agua en un pequeño torrente a los pies de la Aguja Cadier, sobre el ibón de la Vuelta Barrada.
![]() |
Brecha Latour |
![]() |
Foto de equipo en la nieve |
A partir de aquí el itinerario es bastante evidente, y paralelos al barranco de Respomuso vamos perdiendo altura con la Arista Le Bondidier a nuestra derecha y en 1h escasa desde el nevero estamos junto al Refugio de Respomuso, donde nos reagrupamos para continuar con la marcha, reencontrándonos con el GR11 y más grupos montañeros.
![]() |
Llegando al refugio y embalse de Respomuso |
A la altura de la presa de Respomuso dividimos el grupo en 2, los que bajan caminando ligeros y los que tenemos algo de prisa y vamos corriendo despacio...
Tras llegar a "La Sarra" nos damos un baño refrescante en el río y con todos ya cambiados tomamos un refrigerio en el bar, dando por finalizada nuestra aventura por el Balaitous.
No hay comentarios:
Publicar un comentario