17 de octubre de 2020
Escalando a la sombra
Con Cristóbal, Jairo y Pablo
Siguiendo los pasos de la cordada formada por Hermenegildo Carreté y Alberto Font (C.E.C.), artífice de la primera ascensión a la Peña Montañesa (2295m) por la Arista Norte, en 1957, nos pusimos en marcha en busca de la nuestra partiendo de "La Collada" a 1548m.
 |
Curiosas formas sobre la roca |
La aproximación a la arista la hacemos siguiendo el camino de ascenso normal por la vertiente norte a la Peña durante 1km para girar nuestro rumbo al O en busca de la arista, la cual alcanzamos fácil y rápidamente.
 |
Primeros compases de la arista |
Aunque se trata de una vía de baja dificultad, esta arista es aérea, con una piedra muy delicada y sin equipar, salvo una clavija dejada por los aperturistas y una reunión equipada con 3 clavos en posteriores repeticiones.
 |
La Collada, Peña Solana, Punta Lierga y Bachimala en último término
|
La ascensión es fácil hasta llegar a una colladina entre la arista y la pared E. Aquí empieza la dificultad, varias canales paralelas se dibujan en la pared E. Superados los primeros 60m (III), hay un viejo pino muerto adherido a la pared ideal para montar la reunión. Emprendemos la parte más delicada de la ascensión (IV+) dónde hay colocado un viejo clavo de la primera ascensión.
 |
Cristobal abriendo vía
|
 |
Turno para Jairo
|
 |
Pablo negociando el paso chungo |
Pocos metros más arriba, por un paso horizontal hacia la derecha alcanzamos otra canal, que nace en el vacío. Por oposición y con pequeños agarres para las manos, superamos la superficie lisa y áspera del calcáreo, trepando hasta hallar una piedra empotrada en otra naciente canal.
 |
3 clavos de los 4 que hay en toda la vía
|
 |
Posando para la prensa |
Alcanzamos una nueva reunión equipada con 3 clavos. Superamos una canal con roca delicada en precario equilibrio (IV) hasta salir a una pequeña plataforma dónde montamos una reunión.
 |
Pablo con el valle del Cinca a sus espaldas |
 |
Corona de rey (Saxifraga longifolia) |
Continuamos avanzando siempre por la pared E y tras otros pasos comprometidos (III), se alcanza de nuevo la propia arista, por la que se sube (II) hasta cerca de la cumbre, a la cual llegamos fácilmente tras 4h de escalada. El descenso lo realizamos por la vía normal N, de gleras, hasta llegar a La Collada.
 |
Equipo en la cima |
 |
Bajando por las gleras
|
 |
Más gleras
|
Resumen de la Ruta
Distancia: 4.5km
Desnivel: 751m
 |
Reseña
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario