14 de noviembre de 2020
Territorio Arenisca
Con Jairo
 |
Jairo en el Largo 2
|
Pasado Arguis, en la carretera que va a Bentué de Rasal dejamos el coche aparcado junto a un silo de sal y tras una breve aproximación llegamos al pie de las vías de la “Raya d’as Tiñas”, a las cuales se accede fácilmente por un sendero.
 |
Servidor el el Largo 3 |
Nos ponemos en la vía Sendero Límite (V+ 200m), la cual comenzamos desde la R1, después de saltarnos el primer largo de V-, por lo que la vía se nos queda finalmente en 7 largos. Destacar que son vías que transcurren en roca arenisca en la que los agarres de manos escasean, por lo que vamos nos va a tocar progresar fiándonos de nuestros pies en adherencia.
- Largo 1 (V-) – Nos lo saltamos ya que llegamos caminando directamente a la R1.
- Largo 2 (V+) – Sencillo largo con un paso fino de placa que al cogernos en frio nos hacer sudar un poco.
- Largo 3 (V) – Corto y con tendencia a ir hacia nuestra izquierda vamos ganando altura sin complicaciones.
 |
Arrancando el 4º largo |
- Largo 4 (V+) – Comienza con un paso bastante extraño y una vez superado se va progresando sin dificultades reseñables hasta la reunión.
 |
Gran placa y pantano de Arguis de fondo
|
 |
Abriendo el 5º largo
|
 |
En plena placa
|
- Largo 5 (V+) – Discurre en su totalidad en una gran placa de arenisca en la que los agarres brillan por su ausencia, toca depositar la confianza en los pies.
 |
Travesía del 6º largo
|
- Largo 6 (V+) – Tras un paso duro al inicio, se realiza una travesía a izquierdas con agarres buenos y pies en adherencia. Superada la travesía se encadena un diedro con un paso raro de narices para salir de un techo y ponernos sobre él, reptando. Una vez sobre la repisa se llega sin dificultades a la reunión.
 |
En plena faena del 7º largo |
 |
Y aquí desde otro punto de vista... |
- Largo 7 (V) – Travesía a derechas sencilla pero expuesta (III) con buenos pies para posteriormente superar un paso por roca un poco suelta y salir a una terraza herbosa.
 |
Cima!
|
- Largo 8 (V+ Ae) – Opcional, se comienza por un paso durillo, como si fuera de Boulder, que algunos gradúan en 6a+ para posteriormente bajar la dureza y llegar sin dificultades al final de la vía.
 |
Empiezan los rápeles
|
 |
Rápel de la placa |
Para el descenso rodeamos el peñón del L8 hasta llegar a la altura de la R7, donde por un pasamanos llegamos a una instalación de rápel. Desde allí, encadenando rápeles de 30m pasamos por las R5, R4 y R3. En la R3 montamos un último rápel ya una vez terminado salimos a pie siguiendo la senda que hay al pie de la pared para volver de nuevo al coche.
 |
Lucas y Suko, otra cordada que andaba por la pared |
 |
Reseña |
 |
Vista general del sector
|